DE LA INDUSTRIA A LA BIORREFINERÍA
Curso práctico de Diseño y Evaluación de Biorefinerías
Un evento satélite del 2º Congreso Iberoamericano sobre Biorrefinerías
Universidad de Jaén
Jaén (España),
8 y 9 de abril de 2013
Info: Português - Espanhol
Presentación
Este Curso Avançado é dirigido a profissionais e estudantes de pós-graduação. O objetivo principal é a formação prática nos pontos fundamentais do desenvolvimento de uma biorrefinaria, dando uma atenção especial ao processo de reconversão de diferentes tipos de indústrias atuais. Também se abordarão aspetos práticos de sustentabilidade, design e avaliação integral deste tipo de instalações.
Os professores do curso têm uma grande experiência tanto em investigação como na aplicação industrial e desenvolvimento das biorrefinarias.
Eulogio Castro Galiano
(Universidade de Jaén, Espanha), Director do Curso
Programa
Lunes 8 de abril (Programa provisional)
8:30 Registro de participantes
9:00 Acto de Apertura. Ángeles Peinado (Vicerrectora de Investigación, Univ. Jaén, España), Claudinei Andreoli (SIADEB), Eulogio Castro (Director del Curso)
9:30 El sector agro-industrial en la región Ibero-Americana. ClaudineiAndreoli (Consultor en Bioenergia, São Paulo, Brasil)
10:15 Composición de los materiales lignocelulósicos. Helena Pereira (Univ. Técnica Lisboa, Portugal)
11:30 Conceptos básicos en Biorefinerías. Luís C. Duarte (LNEG, Lisboa, Portugal)
12:15 Co-producción sustentable de alimentos, biocombustibles y químicos a partir de materia lignocelulósica tratada con álcalis. Alexis Ferrer (Universidad del Zulia, Venezuela)
13:00 Microorganismos oleaginosos para el desarrollo de biorrefinerías. José Luis Adrio (NeolBiosolutions S.A., Granada, España)
14:00 COMIDA
15:30 Incorporación de procesos de biorrefinería a la industria pastero-papelera. Carolina Parra (Univ. Concepción, Chile)
16: 15 Industria de las bebidas y la biorrefinería: el caso de la industria cervecera. Florbela Carvalheiro (LNEG, Lisboa, Portugal)
17:00 PPP-Biobased. La apuesta europea por una economía basada en los bioproductos. Mercedes Ballesteros (CIEMAT, Madrid, España)
17:45 Una biorrefinería para las industrias del olivo. Eulogio Castro (Univ. Jaén, España)
18.30 Producción industrial de bioetanol a partir de bagazo de caña de azúcar. Escalado y operación. Ismael U. Nieves (University of Florida, EE.UU.)
Martes 9 de abril (Programa provisional)
9:00 Sostenibilidad de biocombustibles. Francisco Gírio (LNEG, Portugal)
10:00 Ingeniería Metabólica en Escherichiacoli para la conversión de residuos en biocombustibles y químicos. Alfredo Martínez (UNAM, México)
11:15 Diseño integral de biorrefinerías. Carlos A. Cardona (Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales)
12:00 Simulación y evaluación económica de biorrefinerías mediante ASPEN PLUS. Barta Zsolt (Univ. Technology, Budapest, Hungary)
13:00 Biorrefinerías de microalgas. Alberto Reis (LNEG, Portugal; Red CYTED P711RT0095 "Sociedad Iberoamericana de Algología Aplicada - SI3A)
14:00 COMIDA
16:00 Taller práctico de cálculo de una biorrefinería
19:00 ACTO DE CLAUSURA
PRESENTACIÓN
La Biorrefinería es una instalación industrial que pretende la utilización integral de la biomasa, de forma sostenible, para la producción simultánea de biocombustibles, energía, materiales y productos químicos.
Estas instalaciones, que ya son una realidad emergente en algunos países, requieren aún de un desarrollo científico y tecnológico que les permita superar sus limitaciones actuales, para responder plenamente al desafío de ser el principal motor de desarrollo de la Bioeconomía, convirtiéndose en verdaderas instalaciones industriales ambientalmente sostenibles, generadoras de empleo y riqueza.
Este Curso Avanzado, dirigido a profesionales y a estudiantes de post-grado, tiene como objetivo principal la formación práctica en los aspectos fundamentales del desarrollo de una biorrefinería, con especial atención al proceso de conversión desde distintos tipos de industrias actuales. También se abordarán aspectos prácticos de sostenibilidad, diseño y evaluación integral de este tipo de instalaciones.
Los ponentes del curso cuentan con una dilatada experiencia tanto en investigación como en la aplicación industrial y desarrollo de biorrefinerías.
Eulogio Castro Galiano
(Universidad de Jaén, España), Director del curso
Programa
26/11/2015
8/:30-9:00 Registro de participantes
9:00 Mensaje de los organizadores
Carolina Parra – Universidad de Concepción (Concepción, Chile) Florbela Carvalheiro – LNEG (Lisboa, Portugal)
Francisco Gírio – LNEG (Lisboa, Portugal)
9:30 Bioeconomía Forestal
Jaime Rodríguez – Centro de Biotecnología, Universidad de Concepción (Concepción, Chile)
10:45 Materia prima para biorrefinerías: plantaciones dendroenergéticas
Fernando Muñoz – Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción (Concepción, Chile)
11:00 Café
11:30 Pretratamiento y fraccionamiento de la biomasa: procesos actuales e innovadores
Florbela Carvalheiro – LNEG (Lisboa, Portugal)
12:45 Procesos bioquímicos en la Biorrefinería
Valdeir Arantes -Universidade de São Paulo (S. Paulo, Brazil)
13:30 Almuerzo
14:30 Biocombustibles avanzados: desde la biotecnología a la biorrefinería
Germán Aroca – Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile)
15:15 Sustentabilidad en biorrefinerías
Rainer Janssen -WIP Renewable Energies (Munich, Germany)
16:00 Café
16:30 Análisis tecno-económico de las biorrefinerías para biocombustibles avanzados
Arturo Sanchez – CINVESTAT (Guadalajara, México)
17:15 Biomateriales y bioproductos de lignina
Marcela Norambuena – Universidad de Concepción (Concepción, Chile)
18:00 Final del 1er día
27/11/2015
9:00 Conversión Termoquímica de la Biomasa: Avances recientes
Jaap Kiel – ECN (Petten, Netherlands)
9:45 Pirolisis rápida de biomasa
Cristina Segura -UDT, Universidad de Concepción (Concepción, Chile)
10:45 Oportunidades de la producción de metano o hidrógeno a partir de residuos
Cristina Schiappacasse – Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (Valparaíso, Chile)
11:00 Café
11:30 Biorefineries – the example of EUROBIOREF
Franck Dumeignil, Université de Lille (Lille, France)
13:00 Almuerzo
14:00 Visita planta piloto de bioetanol de Bioenercel S.A. 15:00 Visita Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT)
18:00 Retorno al CB-UDEC